La delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez, ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía con la movilidad sostenible y el medio ambiente en la provincia
El Consejo de Administración del Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz, que se celebró el 18 de septiembre, en sesión extraordinaria, contó con la participación de José Miguel Casasola, director general de Movilidad y Transportes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, junto con la delegada territorial de Fomento del Gobierno andaluz en Cádiz, Carmen Sánchez, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, la directora-gerente del Consorcio, Concepción Parra, así como representantes de los ayuntamientos consorciados. En este encuentro se ha tomado conocimiento y ha informado favorablemente de la propuesta del Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz, Plan de Movilidad Sostenible, paso previo a su aprobación definitiva por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.
Este plan, previsto en la Ley 2/2003 del Parlamento Andaluz de Ordenación del Transporte Urbano y Metropolitano de Andalucía, culmina todas sus fases de redacción con el objetivo de impulsar un modelo de movilidad más equilibrado, sostenible y eficiente, que priorice los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público colectivo frente al uso del vehículo privado.
El Plan integra actuaciones sobre infraestructuras, servicios de transporte público, aparcamientos e intermodalidad, además de recoger los principios de sostenibilidad de la Unión Europea y la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2014-2030, con el fin de contribuir a la mejora del medio ambiente, la salud y la adaptación al cambio climático.
Durante su elaboración se ha contado con la participación de agentes sociales, económicos y medioambientales, así como con el asesoramiento del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) y del equipo Jaspers del Banco Europeo de Inversiones, garantizando un proceso de consenso y planificación estratégica.
El ámbito del Plan abarca los municipios de Cádiz, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, Puerto Real, El Puerto de Santa María, San Fernando, Rota, Arcos de la Frontera, Medina Sidonia, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Conil de la Frontera, contemplando además la futura incorporación de Vejer de la Frontera y Barbate.
Con este acuerdo, el Consorcio de Transportes reafirma su compromiso con la puesta en marcha de un sistema de transporte metropolitano sostenible, accesible y de calidad, que dé respuesta a las necesidades de movilidad de la Bahía de Cádiz y contribuya a la cohesión territorial de la provincia.